
Una revisión de varios estudios, en la cual se analizaron las vitaminas E y C, así como la sustancia beta caroteno, al poseer algún efecto en las probabilidades de desarrollar la enfermedad, demostrando que el consumo moderado de vitamina E disminuyó el riesgo. Sin embargo, ni la sustancia beta caroteno ni la vitamina C parecieron tener el mismo efecto con respecto a la enfermedad.
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo irreversible que afecta en un 55% a varones y 45% a mujeres. Ya que los estrógenos femeninos protegen las células de la degeneración y muerte. En su mayoría a la población mayor de 65 años en todo el mundo. En la ciudad de, Madrid, España, el 77% que la padece pertenece, a la tercera edad. En Estados Unidos, al menos 500.000 personas la desarrollan.
La enfermedad se origina cuando las células del cerebro que producen un químico llamado dopamina no funcionan bien y mueren. Algunos síntomas son: temblores, rigidez, lentitud en el movimiento, falta de coordinación y desequilibrio.
0 comentarios:
Publicar un comentario